13
ABR
2025
La esclavitud del XVII, de la novela Una flor para Cristina, se hace presente en Lora del Río
La Casa de la Virgen de Lora del Río abría sus puertas para recibir a Lorenzo Parra, que presentaba su libro Una flor para Cristina, editado por Sótano Ediciones.
No sé si fue el lugar, la pasión de Lorenzo en su oratoria o esa espiritualidad Orisha que se desprende de la novela, no lo sé, pero algo ocurrió que todos pudimos percibir. Soy incapaz de buscar una explicación coherente y convincente a lo que allí sucedió. El caso es que esa conciencia dentro de la conciencia humana, el orisha, quiso hacerse tangible en la sala para conectar al público con el ori de la esclava protagonista de la novela. Por un momento, la ambigüedad del ahora, el dónde y el por qué, se tornaron en respuestas precisas y contundentes que los allí presentes ubicamos en otro tiempo, en otro lugar y con una explicación lejos de la razón y cerca, muy cerca, del corazón.
Una flor para Cristina, una novela más allá de la ficción, más allá de las palabras…



